¿nada?
Es normal sacar birlos si, pero fijese usted en el artilugio escultórico de bienvenida al changarro. Hablando en términos propios es un busto a la inversa, es decir, en vez del pecho para arriba, es del pecho para abajo. Esta interesante joya del arte desconocido está tallada en un arbol, completada con yeso y pintada de manera realista. Veamos un zoom:

¿Aprecian la plástica? No bueeeeeeno!
*imaginense ahora: la adopción del busto a la inversa para recordar personajes ilustres, es decir, entras al jardín de, por ejemplo Frida Kahlo y te encuentras su busto a la inversa, o que en Palacio Nacional estuviera el busto a la inversa de Benito Juarez y de Miguel Hidalgo... reflexionemos en silencio
2 comentarios:
Es un gran nobuenismo, compite directamente con el arte decorativo típico del taller mécanico representado en los "calentarios" de comex
la gran pregunta aquí es: ¿en qué carajos piensa el wey que decide dedicar horas productivas de su vida en tallar un árbol a manera de "busto a la inversa"? mintras lo hacía pudo haber sacado cientos de birlos y cobrar por ello. ¿se sintió bien "artísta"? ¿creyó que embellecería el local? yo no entiendo.
me imagino a los 2 compadres platicando:
c1 - oiga, ts, ¿qué hacemos con ese árbol? lo ténemos que tirar.
c2 - si, si... se ve bien horrible...
c1 - ...
c2 - o ya sé, ¿qué tal que lo tallamos y hacemos ansina una escultura?
....¿POR QUÉEE???
no, bueno
Publicar un comentario